viernes, 21 de agosto de 2015

Paseo por el Parque Fluvial - De perros, sus amos y la política..

..

Debidamente entrenado, el hombre 
puede llegar a ser el mejor amigo del perro!
Corey Ford


Sergio e Iván son dos viejos amigos, hoy ya retirados, habituales veraneantes desde hace años en Fuengirola. Han sido testigos de la sorprendente transformación que un humilde pueblo de pescadores que en los años en que la conocieron, allá por los 70's, ya podría tener unos 20.000 habitantes y que ahora, según el censo de 2.012, figura con 76.000 habitantes. Nada que ver con el doble de población que llega a alcanzar en los veranos.

Fuengirola es hoy una población con categoría de villa o ciudad -lo ignoro- con varios parques bien cuidados, con una extensa playa de casi 8 kms. que cada año recibe el premio bandera azul de la UE por la limpieza de sus playas y la abundancia de medios dispuestos para la comodidad y seguridad de los bañistas. Calles uniformemente bien pavimentadas, iluminación y mobiliario urbano abundante y bien conservado. En mi opinión, no es mérito menor el constante mantenimiento que se presta a las cómodas y bellas instalaciones urbanas como el día de su inauguración. Este el el caso del mérito que adorna al actual Consistorio que rige ahora Fuengirola.

Pero sin duda, uno de los mayores aciertos de las sucesivas autoridades municipales, que desde hace varios años está en manos del PP, y que, un año mas, sus convecinos, le han otorgado otra amplia mayoría absoluta en las pasadas elecciones de mayo de 2015. El PPf de aquí, no ha dejado de mejorar una población urbanísticamente  desordenada, que ha sabido sacar gran partido a la escasa superficie del término municipal, como es el caso de la desembocadura del río Fuengirola, construyendo un vistoso y moderno puente, dedicado a LA ARMADA ESPAÑOLA, que amplia aun más el ya extenso y bien pavimentado Paseo Marítimo Rey de España, facilitando el acceso al imponente Castillo Sohail; una acertada canalización del río que ha permitido disponer, en ambas riberas, de amplias praderas de césped con riego automático bajo tierra, que soporta un largo carril bici que bordea toda la ribera del río canalizado, de longitud aproximada de 1 km. por cada lado, que al estar conectado en la parte alta del curso, forman un circuito cerrado de aproximadamente 2.15 km. muy apreciado por los ciclistas pero TAMBIÉN por los "runners" que lo comparten, o bien se lo disputan!

Este es un viejo problema en el que los ayuntamientos, en general, no se ponen de acuerdo. Por ahora los ciclistas gozan del doble privilegio de ser usuarios preferentes en los cada vez más extensos carril bici, a costa de los peatones, y que además pueden circular por las aceras. En esa competición en la que han entrado los ayuntamientos para ver quien acumula  mas kms de carril bici, a veces se cometen abusos en claro perjuicio de los peatones, creando no menos peligrosas  situaciones de tráfico entre coches, ciclistas y peatones. Es el caso del trozo de Paseo Marítimo más estrecho de todo su largo recorrido; es el trecho que transcurre entre el chiringuito  Botavara y el limite que impone el muro del río, de apenas un ancho de 5 ms. Debido al indudable atractivo q ofrecen las citadas mejoras del Puente, que facilita el acceso tanto al Castillo Sohail como al Parque Deportivo Fluvial, ese angosto trecho de paseo marítimo de apenas 140 metros de longitud hace de embudo que en ocasiones acumula tanto tránsito de peatones que resulta francamente incomodo. Y entre tanto peatón, los ciclistas reclaman SU carril, mas los ruidosos jóvenes patinadores, sin olvidar los cochesilla de impedidos, con no menos derecho que los demás.

Pero a lo que iba. Tanto me he ensimismado describiendo apenas una mínima parte de esta grata villa, mucho más amplia y mejor tratada en abundantes páginas web hoy disponibles, que me he olvidado de los dos personajes apenas presentados al principio: Sergio e Iván.

Como la mayoría de los ciudadanos, tanto fijos como temporales, al atardecer acuden al refrescante, amplio y bien iluminado Paseo Marítimo Rey de España. También, como se ha dicho, acuden los ciclistas y los patinadores de todo tipo, después de abandonar sus carril bici. Como estoy situado en pleno mes de agosto de 2015, tengo que advertir que lo de "refrescante", este año es totalmente falso; Fuengirola nos ha traicionado y nos esta haciendo pasar el más cálido y tórrido verano que recuerdo. Nunca he deseado que se acabe el verano como en esta ocasión.

Como era de esperar nuestros amigos Sergio e Iván, también acudieron al tradicional paseo vespertino....

-Hombre Iván, otro año mas que nos vemos. Como te ha ido este invierno a ti y tu familia? -

Ambos amigos se abrazan al tiempo que se dan las ya en desuso sonoras palmadas en la espalda; ahora lo que se lleva es un frotante sobeo, arriba abajo, arriba abajo. El evidente poder de la tele....

-Joder tío, por ti parece no pasar el tiempo. Pues por nuestra parte en general bien, sin grandes contratiempos. Mira, que te parece si nos sentamos en ese banco, oportunamente libre y charlamos un rato? Llevo un buen rato de caminata. Vengo desde la la plaza del "Sandokan" en los Boliches. Jaja.

-Me parece buena idea - respondió Sergio - Posiblemente Fuengirola es el pueblo que mas bancos tiene instalados por habitante. Pero en estas fechas todos se ocupan. Incluso se llenan los poyetes que separan el paseo de la playa.

 -Pero te noto un tanto pensativo - continuó Sergio - Me imagino que estarás preocupado por el imponente follon que se avecina en las próximas generales de diciembre, sin olvidar lo del 27S del chalado ese de Mas.

-Bueno, algo. Ya veremos que pasa con el coleta y el PSOE. Verás, estaba dandole vueltas a algo que hice ayer mientras hacia mi habitual marcha matinal por la pista ciclista que hay en el Parque Fluvial. Por cierto, has visto todo lo que han hecho este año? Han alargado la pista hasta la cuesta  al pie del antiguo Hiper Andalucía. Además han hecho otra pista más estrecha en la otra orilla, la del Castillo, y las han unido. Por cierto, la pista nueva, aunque más estrecha, tiene la ventaja de que no es deslizante cuando se moja.

-Pues no conozco bien esa zona, aunque la he visto de lejos, desde el puente. Ya veo que no has perdido tu saludable costumbre de mantenerte en forma. Como te organizas?

-No hago una cosa del otro mundo. Más bien corrientito.  Me despierto entre las siete y media, ocho menos cuarto, sin ayuda de despertador, desayuno y hago un circuito completo caminando a ritmo de marcha por el carril bici, lo que viene a ser algo más de 2 kms. Eso me lleva poco más de media hora. No intento competir conmigo mismo. A mi edad hay que ser prudente. Han cambiado mucho las cosas. A esa hora hay mucha gente corriendo, casi mas chicas que chicos. Hay pocos ciclistas, aunque los que hay van como locos. Creen que están en un velódromo.

-Menudo lío hay con eso del carril bici -terció Sergio. - Quieren convertirnos, de la noche a la mañana, en holandeses. Sabes? La Carmena, la alcaldesa de Madrid, que cree que lo suyo es hacer de ONG, se olvida de lo cotidiano del municipio. Han desaparición los barrenderos. Hay miles de bicicletas tiradas por todos sitios sin que nadie se preocupe. Además, la anterior, Botella, metió los carriles bici por los sitios más inverosímiles y comprometidos para vehículos y ciclistas.   Botella compro un montón de bicicletas con motor eléctrico que ahora, con Carmena, nadie cuida. Allí, en Madrid, está señalizado en el suelo el limite de velocidad de los ciclistas a 30 km/h - continuó Sergio - Parece que algunos municipios quieren tener, de la noche a la mañana, mas carriles bici y ciclistas que nadie. Ya te digo, como en Holanda, ya!

-Por cierto Iván, hace un par de días estuve cenando en un restaurante que han hecho nuevo por  Torremuelle. Fui caminando bordeando la costa, sin obstáculos, desde La Cala de Mijas. Todo de madera, respetando todos los accidentes de la costa. Este es un verdadero paseo marítimo "solo peatón". Cuando lo inauguraron podían circular bicicletas. La experiencia fue muy negativa para los peatones. El caso es que, ahora, no se permiten bicicletas y han recuperado peatones y corredores. Si duda, es una gran idea. Era una fuente de continuos conflictos y accidentes en un circuito que transcurre por encima de rocas y acantilados. Si no lo conoces te recomiendo que lo veas.

-Había oído hablar a mi familia sobre este celebrado paseo de madera. Iré a verlo - contestó Iván.

-Pero bueno -retomó Sergio -, he interrumpido esa historia a la que le vienes dando vueltas que hiciste ayer durante tu circuito matinal en el Parque Fluvial.

-Como veras, fue una ocurrencia, que reconozco un tanto extravagante y no exenta de conflicto. Pero que finalmente resultó ilustrativa sobre el comportamiento humano en determinadas circunstancias. Pero no adelantemos opiniones; yo te lo cuento y luego lo comentamos.

-De acuerdo - dijo Sergio con un gesto de cierta curiosidad.

-Antes debo referirme a algunos detalles curiosos que venia observando durante mis marchas matutinas por el circuito que siempre inicio en la escalera situada al pie del edificio El Rey.

-A la hora que yo suelo acudir - continuó Iván - pasadas las ocho y media, predominan paseantes con perros, "runner" y ciclistas. Bien, pues el asunto del que te quieto hablar tiene que ver, exclusivamente, con los paseantes con perros. La mayoría de esos paseantes son señoras, generalmente acompañadas, llevando sujeto su perrito con la correspondiente correa; y digo perritos porque suelen ser de ese tipo que se ha puesto de moda, perritos mosca, que como mucho no superan los 20 cms. de alzada. O sea, además de ser perritos que a nadie infundirían temor, como digo, la mayoría de sus amos los llevan sujetos con sus correspondientes correas.

Mientras Iván seguía con su relato de perritos, Sergio se preguntaba si aquello prometía ser tan interesante como se amigo anunciaba.

Iván debió notar la cara de aburrimiento que ponía su amigo.

-Ten paciencia Sergio. Ahora viene lo bueno. Entre los paseantes de perros, también había, no pocos, que se hacían acompañar, no por perritos, sino por perrazos No sé reconocer las razas de perros, pero diría....como un mastín, de una alzada de 60 cm. más o menos. Cuando digo que se hacían acompañar, quiero decir que los perros iban sueltos, a su aire. Paradojas de la vida. Los perritos mosca iban sujetos con sus correspondientes correas. Los perrazos, que a cualquiera provocarían un cierto temor, iban sueltos.

-Amigo Iván, - interrumpió Sergio, que seguía sin parecerle interesante aquella historia de perritos mosca y perrazos - adónde quieres llegar?

-Espera, ten paciencia. Esta escena de perrazos sueltos que te he referido, se repetía los distintos días de mis casi diarias caminatas. No dejaba de acordarme del cartel que el Ayuntamiento tiene instalado, bien visible, a la entrada de la escalera que baja al Parque Fluvial: "NORMAS DE USO". Advertencia de riesgo de avenidas, horarios, actividades y algunos teléfonos de utilidad, etc. Pero lo que me interesa destacar de este oportuno cartel de normas, es la parte resaltada, al final, NO ESTA PERMITIDO! Allí figuran, numeradas, 7 prohibiciones. De entre estas quiero referirme a la numerada con el 5. "Perros sin correa y collar fuera del parque canino".

-Parque canino? - preguntó Sergio.

-Claro, ahí esta el detalle. Este parque se refiere a una superficies amplia, acotada con alambrada de protección, con puerta con cierre interior, que a su entrada dice: "NORMAS DE USO - 1. Uso exclusivo de esparcimiento y ejercicio de los animales. 2. Recoja de manera inmediata los excrementos de su perro. 3. Los dueños son responsables de la conducta de los animales. 4. Mantener cerrada la puerta de acceso al recinto."

-Bueno, me parece que ya veo adónde va a parar esta historia de perros y amos desobedientes - intervino Sergio, algo más interesado en el relato de su amigo.

Nuestros amigos Sergio e Iván, seguían sentados en uno de los numerosos bancos de hierro tipo Art Nouveau, que a pesar de su dureza tienen un diseño cómodo, no digo ergonomico. Eran más de las nueve de la tarde y se disfrutaba aún de buena luz solar. A pesar de lo avanzada de la hora el calor seguí próximo a los 30 grados. El paseo se había ido animando. Algunos paseantes estaban pendientes de la luna, sacando fotos con su movil, de la segunda luna de julio, la que sale cada 3 años, y conocida como blue moon, luna azul. Ese día era 31 de julio.

Pero volvamos al relato sobre perros que Iván le estaba haciendo a su amigo Sergio. Estaban en lo suyo y no echaron cuenta del acontecimiento de la especial blue moon.

-Pues ahora entro en el meollo de este cuento. No se por qué se me vino a la cabeza la descabellada idea de provocar a los amos de los perros que llevaban doblada en la mano la correa de su perrazo que caminaba a su antojo. Lo inquietante era cuando al perrazo se le ocurría venir a olisquearte. Si pones cara de susto, todos los amos de perrazos dicen lo mismo: -no muerde! Jaja. El 90% de los perros que han mordido a alguien dijeron lo mismo, -'este perro no muerde'!

-Yo no tengo perro y tampoco me gustan -añadió Sergio. Ahora en las vacaciones se deshacen del perro dejándolo abandonado. Qué crueldad!

-Mi estado de animo era en parte de cabreo al  ver, todos los días, el descaro de esos desconsiderados amos de perrazos, y en parte curiosidad por saber por cómo reaccionarían si les hago algún tipo de reproche por llevar a su perro suelto - dijo Iván retomando su relato,

-El primero al que me atreví a abordar iba con un perrazo como un mulo, lanudo blanco, su amo estaba dandole un vigoroso masaje con las dos manos, de cabeza al lomo, atrás, adelante, atrás, adelante......

-Hola, buenos días. Precioso perro. Sabe Vd que en esta zona del Parque Fluvial hay que llevar el perro sujeto con la correa?

-Es que este perro necesita hacer ejercicio todos los días - dijo el amo del perro que cambió su expresión risueña por otra más grave.

-Oiga, precisamente para el ejercicio de su perro está allí el parque canino - no me dio tiempo a continuar. El ya molesto amo de su querido perro me corto con evidente enfado.

-Allí? Eso está fatal. Está con tierra, lleno de mierdas de perro. Yo no llevo allí mi perro.

-Pero precisamente el piso adecuado para el ejercicio de los perros es la tierra arenosa. Bueno pero la cuestión es que la norma de uso de este parque dice que el perro hay que llevarlo sujeto con la correa.

-Dónde dice eso?

-En la es calera de entrada hay un cartel en el que el Ayuntamiento lo dice bien claro....

-Déjeme Vd de leyes....menos leyes....

Me quede mirándolo unos segundos, con una sonrisa burlona y me despedí diciéndole: -Buenos días.

-Pero hombre Iván, ese tío podía haberte amenazado con su perro! - advirtió Sergio.

-Tienes razón Sergio. Espera y veras los otros casos. Te aseguro que entonces no era consciente del riesgo. Después, en casa, empece a darme cuenta de la cuestión.

-Más adelante veo como una mujer de mediana edad, corpulenta, diría que con rasgos teutones, como invitaba a su también corpulento perro, posiblemente un mastín alemán, a que se lanzase al río. A lo que el perro obedeció dando un salto de atleta.

-Hola, buenos días. Sabe Vd que seguramente esas aguas no sean recomendables para la salud de su perro?

-Chau chau chau..... - fue la respuesta de la supuesta teutona. No sonaba a inglés, ni a francés, italiano o portugués, lenguas de las que podría haber cogido algo.

Probé con el inglés. Evité la complicación del asunto del lo no apropiado del agua para su perro y le digo que no está permitido llevar un perro, como el suyo, suelto dentro del parque. Entre tanto su supuesto mastín alemán se pego una sonora sacudida junto a mi, que me dejo chorreando de la cintura para abajo.

La supuesta teutona se hizo la sueca, que a lo mejor lo era, marchose sin volver la cara. Ahí quedó la cosa. Ni siquiera "Auf Wiedersehen".

-Qué temperamento - comento Sergio.

-Oye este otro caso. Se aprecia como cada persona ante una una determinada situación refleja su educación. También puede que deje ver su nivel de inteligencia emocional.

-Este otro amo de perrazo presentaba un aire de persona, digamos con buena pinta, buena imagen, como también su perro, con pinta de pura raza. Como todos a los que me estoy refiriendo, el perro también iba suelto.

-Buenos días. Permítame que le pregunte, sabia Vd que no esta permitido llevar el perro suelto en la zona de Parque Fluvial?

-Pues no lo sabia. Dónde lo dice?

-Hay un cartel del Ayuntamiento a la entrada del parque, donde la escalera - dije señalando hacia el Castillo Sohail.

-Ah! Muchas gracias. Lo tendré en cuenta.

-Adiós, buenos días.

-Sin duda esta era una persona que además de bien educada, era inteligente - dijo Sergio. Hasta es posible que supiera que estaba prohibido. Pero hizo lo mas conveniente. Interesante!

-Seguí mi camino. Ya estaba llegando casi el final, donde la cuesta que te lleva al antiguo Hiper Andalucía. Bueno, da igual, tu no conoces el Parque.

-Pues como te decía, por el camino, todavía de ida, me cruce con 3 señoras que llevaban su perro, no diría en este caso perrazo, pero mas o menos, también suelto. Y se me ocurrió la tontería de decirles de manera displicente, cuando nos cruzamos en sentido contrario: -Señora, el perro con la correa. - No hubo respuesta. Ya verás, Sergio, como si la hubo, y violenta, en un segundo encuentro con dichas señoras, a mi regreso al punto de partida.

-Ya llegamos a la traca final. De vuelta hacia donde empece, en la escalera de salida del Parque que lleva al edificio El Rey. Unos metros antes de llegar, me encontré al ultimo amo de perrazo que invitaba a su perro a lanzarse al río. Me pare cerca para observar como se las apañaba el perro. Cuando vi como se acercaba el perro chorreando, me retiré prudentemente para evitar la consiguiente ducha. La experiencia. Espere a ver si el amo sujetaba su perro. Visto que no era su intención, me aventure a decirle, -Sabe Vd que en ese cartel dice que el perro debe ir sujeto con su correa? - dije señalando con el dedo índice hacia el cartel del Ayuntamiento, que estaba próximo.

-Querido Sergio, no te imaginas la que se lió. A voz en grito, el amo del perro cargaba contra los chupones, los corruptos, los de la mamandurria que ponen leyes mientras ellos roban a manos llenas. Por tanto que no le vengan a él con leyes.

-Vi inquieto como se acercaba otro amo con su perrazo, aunque en este caso sujeto con su correa, que se unió sin mas, inesperadamente, al coro de insultos a los corruptos, chapones y ladrones que imponen leyes a los demás mientras ellos se aprovechan. Este segundo que se unió al coro gritaba aun más. Lo curioso amigo Sergio, es que este amo llevaba, como te he dicho, correctamente sujeto su perro con la correa.

-Sin disimular mi sorpresa al ver la actitud del intruso, le dije lo clásico en estos casos - Oiga, quién le ha dado a Vd vela en este entierro? Además Vd lleva su perro correctamente sujeto con la correa, que es la cuestión aquí!

-Es mi hermano. Además esas aguas están contaminadas. Mi perro ha nacido libre y seguirá libre y mientras estos corruptos sigan con la mamandurria no obedeceré esas leyes.....

-Ay amigo Sergio, en ese mismo momento aparecieron aquellas tres mujeres, eran tres, que yo increpé al cruzarme con ellas, recuerdas? Al oír el guirigay de los hermanitos atacándome a pleno pulmón, sin parar de caminar, con su perro que  seguía suelto, soltaron sapos y  culebras, todavía de mayor calibre contra los políticos - mientras sigan chupando, esas leyes p'a ellos - seguían gritando mientras se alejaban. La venganza, amigo Sergio!

-Bueno, esto es todo, más o menos. Qué te parece Sergio?

-Vaya ocurrencia la tuya. Bah! La gente, también esa gente de la que habla el coleta, está de vacaciones. Y tu también estas de vacaciones. Son ganas de complicarse. A ver, cuál es la moraleja o las conclusión que has podido sacar de este provocativo experimento?

-Verás, son varias las cosas curiosas que se ponen en evidencia - contestó Iván al reproche de su amigo - Sin negar que soy poco práctico, incluso si quieres frívolo, al meterme en vacaciones en estos líos - continuó Iván.

-Así por encima. Sin grandes pretensiones, ya que la cosa no da más de sí, se me ocurren unas cuantas reflexiones:

-Ante una misma provocación o estímulo, cada cual proyecta su perfil personal, su educación, y hasta el grado de pensamiento blando, pastoreo, anestesia a que su mente ha sido sometida. En los reproches violentos, agresivos contra el sistema, que de eso se trataba, que proyectaban los cabreados contra el sistema, es fácil apreciar el modelo de metralla proporcionada por por los voceros de IU, PODEMOS y sobre todo, de la SEXTA, la CUATRO, los "rojos vivos" diarios y machacones. Resulta desolador comprobar cuan blanda tiene la mente la "gente" que finalmente hacen suya la metralla. Y lo sorprendente es que la derecha, que tradicionalmente no se entrena para el combate mediático dialéctico, ya que al  BOSS le gusta el perfil bajo, no debatir sobre ideologías, sobre política. Lo suyo es la economía, el recurso del buen manager. Esa actitud pone en evidencia la blandura y la falta de recursos dialécticos de los voceros que el PP envía a los debates televisivos especialmente de la SEXTA y la CUATRO.

-Si hombre, Iván, si eso lo hemos hablado muchas veces. Tienes razón, pero no hace falta ir a provocar a los tranquilos paseantes de perros para averiguar todo eso. Es incomprensible la cachaza de Rajoy en el caso del petulante y descarado Mas. Los nacionalistas no dejan de engordar la bola que no deja de rodar y rodar. Mucho me temo que al final resulte un follon con muchas complicaciones derivadas. La impresión que produce la actitud blandengue de Rajoy con Mas, es un misterio. Parece como si ya estuvieran de acuerdo para algún tipo de apoyo en las próximas elecciones generales, y todo lo demás esté siendo un pasillo comedia. En este juego, la clave creo que la tiene la intermediaria Alicia Sanchez Camacho. Reconozco que le tengo manía.

-Coño Iván, son ya más de las diez de la noche. Me esperan en casa para cenar. Amigo, perdona mis pequeños ataques a tus reflexiones. No me hagas caso. De qué otra cosa se puede hablar, con lo que esta cayendo y lo que viene, sino de política? Hay que reconocerlo, la política está hecha unos zorros. Alegra esa cara, que has estado bien en tu experimento. Jajaja

Los amigos se dieron la mano con un hasta el próximo encuentro en el paseo marítimo. Sergio con gesto sonriente, mientras Iván se quedaba con expresión taciturna.

En Fuengirola, sábado 15 de agosto de 2015
Fran Macor


No hay comentarios:

Publicar un comentario