martes, 5 de noviembre de 2013

Pronósticos de Comisión Europea 5-11-13

El texto más abajo entrecomillado, originalmente en ingles, procede de los vídeos de EurActiv, recibido en mi iPad el 5-11-13

Invito a los tertulianos de aprendices de economía de vademécum, que lo aprovechen para comprender la diferencia que existe entre Macro y Micro economía. Conviene recordar que la economía es una rama más de las CC Sociales - no exacta-; que la principal misión de los economistas no es masticar cristales de la bola de cristal, como parecen empeñarse algunos.

La C. Económica trata de observar, descifrar, comprender, interpretar los fenómenos sociales relacionados con la actividad humana llevada a cabo en los procesos de extraer, cultivar, transformar, distribuir  y consumir aquellos "cosas" que tienen la cualidad de satisfacer la necesidades humanas; que además son escasos, convirtiéndose, por tal, en BIENES ECONÓMICOS, actividad económica, economía, teoría económica, economía política, política económica.......

Como trabajan los macro micro economistas, según el nivel, agregado o no, de la activad de los AGENTES SOCIALES. De forma semejante a como lo hace la medicina. Análisis, diagnóstico, pronóstico, tratamiento. O sea, el texto más abajo acotado, procedente de la Comisión Europea de la Unión Europea, es un forecast, UN PRONOSTICO.

Ciertos fenómenos económicos empiezan a ser visibles de FORMA AGREGADA. O sea, en el plano llamado MACRO. Supongamos que son positivos, tal como expresa el citado texto. Entonces los sabelotodo tertulianos estallan -no comprenden-, manifiestan que son falsos por que no tienen su "correspondiente" reflejo, digamos, en el paro. No saben que los fenómenos micro, como son el empleo, el consumo,los precios, sufren RETARDOS -lags.

------------------------

"La economía europea ha alcanzado un punto de inflexión, según la Comisión Europea. Al presentar su pronóstico económico de otoño el martes, el comisionado de la UE, Olli Rehn, dijo que se espera una lenta recuperación económica en los próximos dos años, pero el desempleo seguirá siendo alto. La Comisión espera que el crecimiento económico en 2014 para golpear 1,1% en la zona euro y un 1,4% en la Unión en su conjunto. En 2015, se espera un crecimiento del 1,7% en la zona euro y casi un 2% en la UE. "Estamos viendo señales claras de una recuperación económica, pero el crecimiento se recupere sólo gradualmente y se traduzca en puestos de trabajo sólo con retraso y por eso todavía no podemos cantar victoria y no debemos caer en la trampa de la autocomplacencia", dijo el comisario europeo de Asuntos Económicos y Asuntos Monetarios, Olli Rehn. Rehn también advirtió que es probable que se recupere rápidamente el empleo. Según las previsiones, la zona euro el desempleo se mantendrá en más de un 12% este año y el próximo. En los países afectados por la crisis como España y Grecia, se mantendrá por encima de 26%. 'The ...